03 de Septiembre: Padre perdonales

Lucas 23:33-34 “Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes. “

 

Amados, que la Paz de Dios sea con todos. Yo te amo, es lo que Dios nos dice cada día con todo lo que acontece, tanto lo que aparentemente es bueno, como lo que consideramos que es malo, pues, todo lo que acontece en nuestras vidas, es para nuestro bienestar, es posible que al inicio no comprendamos, la razón por la cual ocurren ciertos eventos, pero de lo que estamos seguros es que todo, es para nuestro bienestar, tarde o temprano, lo percibiremos. Esforcémonos equilibradamente, hagamos las actividades con sencillez, sin complicaciones, pues, lo importante es la felicidad, ser obedientes a la voluntad de Dios, manteniendo la paz. Compartamos este material, y, continuemos evangelizando de manera online, sin olvidar la necesidad de brindar un buen ejemplo al prójimo.

 

 

Imaginemos esa situación, Jesús estaba agonizando en la Cruz, después de haber sido ampliamente maltratado, escupido, humillado, ahora suspendido en la Cruz, el estaba agonizando, un castigo terrible para quien viviera esa experiencia, algo traumático, doloroso, y, conforme al texto bíblico, Jesús le pedía al Padre Celestial, perdón para ellos, en la primera oración que Jesús hace estando crucificado, el entra en la realidad del perdón, y, vive su predica, el vio al ser humano, mas allá de su comportamiento, y, conseguía comprenderlo, y, perdonarlo, es difícil perdonar a alguien cuando nos lastima, cuando nos ofende, cuando nos hace mal, pero aquí Jesús perdona en la hora de la agresión, si para nosotros cuando fuimos agredidos la sangre se calienta, y, es difícil perdonar, imaginemos a Jesús perdonando en el mismo momento, en el propio momento donde está siendo ofendido, maltratado, humillado, en esa hora de dolor intenso, Jesús ora, para pedir perdón para quienes lo estaban ofendiendo, maltratando, y, destruyendo, su misión era buscar y salvar al perdido. Hasta en la Cruz, Jesús vivía su misión, no solo con su actitud de permanecer allí, sino con sus palabras de perdón, hay un pensamiento antiguo, que expresa: «Sé como el sándalo, que perfuma el hacha del leñador que lo hiere»: así reza uno de los poemas del polifacético creador indio Rabindranath Tagore. El sándalo, es una planta de la cual se extraen fragancias agradables, hay personas que no solo tienen dificultad de perdonar, sino también, facilidad de ofender, en esos casos debemos orar, porque esa conducta puede mejorar si seguimos el ejemplo de Jesús, quien fue el mayor sándalo de todos los tiempos,  pidiendo perdón para sus maltratadores. Imitemos a Jesús, hagamos que Jesús sea nuestra inspiración, porque todo va a salir bien.

 

 

OREMOS:

Padre Amado, gracias por todo, al ser impactados por tu mensaje, te pedimos que nos otorgues una gran capacidad para perdonar a los que nos ofenden, a todos los que nos maltratan, puede ser que al principio no comprendamos el por que de los acontecimientos, pero tenemos la certeza de que operan para nuestro bien. Contribuye con nosotros.  Peticiones que hacemos en nombre de Jesucristo, tu hijo en nombre de quien todo lo concedes.

 

Amen

Dejar una contestacion