20 de Mayo: Compasión

Mateo 9:36 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. “

 

Amados, que la Paz de Dios sea con todos. Compartir estos mensajes, nos ayuda a muchas cosas, nos permite llevar la palabra de Dios, nos sirve para alcanzar una actitud más positiva, y, nos proyecta como líderes de nuestra comunidad cristiana, entre muchos otros beneficios, involucrémonos en esta actividad, la cual ayuda al crecimiento de la comunidad cristiana, y, al acercamiento de nuestro prójimo a los caminos de Dios.

 

 

Las personas a las que se refiere este versículo, estaban abatidas, se sentían sin esperanza, abandonadas, a pesar de que en aquel tiempo, existían tantos pastores, y, tantos lideres religiosos en Israel, esas palabras captan la esencia de la respuesta de Jesús, al sufrimiento humano, no era apenas una emoción pasajera que Cristo sentía, era una profunda motivación, que lo llevaba a actuar en beneficio de otros, compasión es una emoción profunda, que nos lleva a sentir el dolor del otro, nos lleva a tener una actitud de empatía, y, esa empatía produce una acción, en beneficio del otro, la compasión es como un puente que conecta dos corazones, el de quien sufre y el de quien observa el sufrimiento, Jesús no solo cruzo ese puente repetidas veces, también nos invito a seguir su ejemplo en nuestra propia vida, en el contexto de la vida de Cristo, la compasión no es solo una respuesta emocional, es una manifestación de la respuesta de Dios de cuidar y atender a sus hijos,  Jesús nos mostro que la compasión es un reflejo del corazón de Dios, que desea que no haya sufrimiento ni desamparo de ninguno de sus hijos, en nuestras vidas diarias esta enseñanza no solo nos llama a no solo sentir compasión, sino también a actuar buscando maneras concretas de ayudar, a aquellos que lo requieren, Dios nos pide que no seamos meros espectadores del dolor ajeno, pero si que seamos agentes de cambio, usando nuestras habilidades, nuestros recursos, nuestro tiempo para impactar positivamente la vida de los otros, miremos a nuestro alrededor, o, con los ojos de Jesús ¿Dónde vemos necesidad?, ¿Cómo podemos contribuir para saciarlas?, seamos instrumentos de compasión en nuestras comunidades, ese tipo de cosas, agradan a Dios, y, nos hacen ser siervos agradables a él.

 

 

OREMOS

 

Amado Padre, colabora con nosotros para que seamos instrumentos de compasión en todo lugar donde estemos, fortalécenos y apóyanos, para reflejar tu amor para con todos, cuídanos del mal. Apóyanos siempre. Peticiones que te hacemos en nombre de Jesús. Y, agradecemos, pues sabemos que vas a obrar en nuestro favor.

 

Amén.

Dejar una contestacion