26 de Abril: Buen Samaritano

Lucas 10:29-30 ¨ Mas él, queriéndose justificar á sí mismo, dijo á Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Y respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalem á Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; é hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.¨

 

Amados, que la Paz de Dios sea con todos. Que bien que nos reunimos hoy, para estudiar la palabra de Dios, ella es un elemento que nos conduce a ser mejores, y, que nos permite tener actitudes calmadas ante las situaciones que se nos presenten en la vida, porque tendremos en mente que hay un Dios que nos favorece siempre, y, nunca nos dejara caídos. Actuemos obedeciendo a la voluntad de Dios, y, compartamos con nuestro prójimo este material.

 

 

¿Con que moral vamos a decir que somos buenos, si nos avergonzamos de hacer el bien?, en el mundo esta pasando que muchas personas se auto denominan cristianos, seguidores de Cristo, pero solo están para pedir, y, luego actuar de manera opuesta a lo que se dispone en la palabra bíblica, mostrando una tremenda incongruencia, por ese motivo, precisamos reconocer pero con acciones que Dios es primero, y, que nuestra fidelidad va más allá de la palabras, y, podemos demostrarla con hechos. En los hechos relatados en el texto bíblico, un escriba se aproximo a Jesús para preguntarle sobre lo que debía hacer para tener la vida eterna, y, Jesús le dice ¨¿Qué está escrito en la ley como lo interpretas?¨, el escriba dijo: ¨Esta escrito que debemos amar a Dios por sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos¨, Jesús dijo: ¨Si, está bien, haz eso y vivirás¨, entonces la biblia dice, que queriendo justificarse este hombre le pregunto a Jesús, lo siguiente: ¨¿Quién es mi prójimo?¨, y, le realizo esa pregunta, así que Jesús le conto la parábola del Buen Samaritano, un hombre bajaba de Jerusalem e iba para Jericó, fue atacado por unos maleantes, quedo allí semimuerto, cayo a la orilla del camino, y, paso un sacerdote, y, in levita, dos individuos que formaban parte de dos clases especiales, considerados representantes de Dios ante el pueblo, pero tanto el sacerdote, como el levita ignoraron al hombre, hasta que paso un samaritano, y, los samaritanos a pesar de ser detestados por los judíos, pero el samaritano se compadeció del hombre, lo ayudo, y, lo coloco en una mejor posición, en la parábola del buen samaritano, además de otras lecciones nosotros aprendemos que el prójimo es todo aquel que requiere de nuestra ayuda, todo aquel con quien nos encontramos en el camino, independientemente de quien sea, no importa cualquier circunstancia, lo que importa es que nos necesita, y, es nuestro deber como Cristianos, ayudarle de la manera que podamos, siempre de la mejor manera posible, porque esa actividad la hacemos en nombre de Dios.

 

 

 

OREMOS

 

Padre amado, condúcenos a hacer el bien, a brindar el buen ejemplo al prójimo, queremos glorificarte con nuestros actos, y, llevar a mas almas a tu camino. Contribuye con nosotros. Te lo pedimos en el nombre de Jesucristo.

 

Amén.

Dejar una contestacion