Génesis 18:23-26 “Entonces Abraham se acercó y le dijo: —¿De veras vas a exterminar al justo junto con el malvado? Quizá haya cincuenta justos en la ciudad. ¿Exterminarás a todos y no perdonarás a ese lugar por amor a los cincuenta justos que allí hay? ¡Lejos de ti el hacer tal cosa! ¿Matar al justo junto con el malvado y que ambos sean tratados de la misma manera? ¡Jamás hagas tal cosa! Tú, que eres el Juez de toda la tierra, ¿no harás justicia? El Señor respondió: —Si encuentro cincuenta justos en Sodoma, por ellos perdonaré a toda la ciudad.”
Amados, que la Paz de Dios sea con todos. Que bendición es que estemos reunidos, continuando con el desarrollo de este buen hábito, perseveremos en él y mantengamos control, como lo hizo Job cuando manejo aquella gran perdida, mostrando fe en Dios, lo cual es importante para vivir mejor. Compartamos este material. ¡Sigamos adelante!
En Génesis capitulo 18, Dios revelo a Abraham, los planes de destruir a las ciudades de Sodoma y Gomorra, entonces Abraham, recibió con temor esa noticia, con el corazón conscripto el converso con Dios sobre un posible escenario. En este texto que encabeza esta reflexión, Abraham intenta convencer a Dios, para que desistiera de la decisión de destruir a Sodoma y Gomorra, tomando como argumento la existencia de personas justas en esa ciudad, en resumen la conversación continua y en ella se propone la posibilidad de no destruir a la ciudad si existieran 50 justos, en ese lugar y Dios responde que guardaría a la ciudad por amor a los 50 justos, y, diversas hipótesis se dijeron hasta llegar a que Dios no destruiría la ciudad si en ella se encontraran 10 justos al menos, esa fue la conversación que tuvo con Abraham, durante toda la historia de Abraham, nosotros notamos que como trazo de su carácter destacaba la empatía por el prójimo, el patriarca tuvo un genuino interés por la salvación de las personas, el había conocido a algunas de ellas, en un episodio cuando los salvo de una guerra, pensando que esta importunando a Dios, Abraham comienza por 50 justos, y, va bajando hasta llegar a 10, intentando verificar hasta donde iría la misericordia divina, y, el encuentra la respuesta que buscaba, lo que Abraham hizo por el pueblo de aquella ciudad, fue un ejemplo de verdadera intersección, interceder es pedir un favor en nombre de alguien, el padre de la fe pidió a Dios misericordia en favor de los justos de aquella ciudad, ¿Nosotros todos hemos intercedido por las personas?. En el libro de Santiago 5:16 ¨ Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.¨, hay poder en la oración del justo según este verso, pero nosotros vemos que muchos no están disfrutando de ese poder por falta de oración, cuando oramos por el prójimo, no solamente el es transformado, nosotros también, al tornarnos más parecidos con el carácter de Cristo, ¿Ya oramos por el prójimo hoy?. Vamos a orar por el prójimo, vamos a pedir todo lo mejor para ellos, porque al final, la bondad y los buenos sentimientos, son como un boomerang, que llega a su punto objetivo, y, luego se devuelve al punto de partida.
OREMOS:
Padre Amado, en esta ocasión queremos pedir todo lo mejor para el prójimo, que sean favorecidos por ti, y, los cuides de manera suficiente, también favorécenos a nosotros, para continuar predicando tu palabra y evangelizando por todo lugar, para llevar más almas a los caminos de salvación. Colabora con nosotros. Peticiones que hacemos en nombre de Jesucristo, tu hijo en nombre de quien todo lo concedes.
Amen